Grandes Mujeres de la Fe: Henrietta Mears

Mears.png

Un Estilo Inolvidable

Por Keila Ochoa Harris

Henrietta Mears se grabó en la memoria de sus contemporáneos por sus extravagantes sombreros. Su elección de atuendo dominical podía consistir en un vestido azul con accesorios rojos, lápiz labial intenso, uñas pintadas y anillos en cada dedo. Pero Henrietta impresionó a sus allegados por mucho más que la moda.

Infancia y Llamado Espiritual

Siendo la hija menor de siete hermanos, Henrietta nació en Dakota del Norte en 1890. A los siete años conoció a Cristo por medio de su madre y su devoción por Él nunca menguó. En su infancia, un doctor diagnosticó que a los treinta años perdería la vista. Henrietta, convencida de que Dios tenía un propósito en su vida, se dedicó a leer y estudiar cuanto podía antes de que el terrible pronóstico se hiciera realidad.

Su Pasión por la Enseñanza

Graduada con honores en la Universidad de Minnesota, trabajó como maestra de química antes de dedicarse de lleno a su llamado: enseñar la Biblia a adolescentes y jóvenes. 

Henrietta soñaba con ser misionera, pero Dios la guió en otra dirección. La llevó a Hollywood, pero no para actuar en películas, sino para enseñar en la Primera Iglesia Presbiteriana de California. A los doce años había enseñado su primera clase de Escuela dominical y sin importar su ubicación geográfica, continuó enseñando a chicos y grandes a memorizar largos pasajes de la Biblia y a ser disciplinados en su estudio bíblico.

Transformación de la Escuela Dominical

Como directora de educación cristiana, Henrietta aumentó la asistencia de 450 a más de 4,000 personas. 

Uno de sus más grandes retos fueron los materiales educativos existentes, eran carentes de dibujos y sin continuidad de temas. La gota que derramó el vaso fue cuando leyó en una lección que el apóstol Pablo había sobrevivido al naufragio en la isla de Malta porque ¡había comido zanahorias para mantenerse fuerte!

Como fiel amante de las Escrituras, no podía permitir semejante infamia. Así que a falta de buenos materiales en el mercado hizo lo más lógico: escribió su propia literatura.

Se propuso escribir lecciones atrevidas, cautivadoras, fieles a la Biblia y que honraran el nombre de Cristo, con retos para los alumnos y énfasis en los principios bíblicos. Muy pronto llegaron peticiones de otras partes del país que ansiaban su material. Así que en 1933, Henrietta y otros fundaron Publicaciones Gospel Light.

Henrietta dedicó su vida a la enseñanza. Sabía que estaba entrenando a los líderes del futuro, por lo que decía: «Es mi obligación como maestra de Escuela Dominical sembrar un descontento divino en lo ordinario. Sólo lo mejor es suficientemente bueno para Dios».

Creyente del poder de los campamentos

Por muchos años, Henrietta buscó un terreno a donde pudiera llevar a sus estudiantes. Un lugar solitario, cerca de la naturaleza, donde sus muchachos se acercaran más a Dios y tomaran decisiones trascendentales.

Intentó comprar un lugar en San Bernardino, pero el precio era demasiado alto. 

El sueño parecía imposible, pero su grupo de amigos y estudiantes empezó a orar. Por intervención divina, el Hogar Forest, valuado en $350,000 dólares, se compró a un precio de $30,000. ¡Dios había escuchado! Los que asistieron a este lugar recuerdan días de actividad, risas y veladas espirituales. Muchos se comprometieron a servir a Dios y otros conocieron a Cristo como su Salvador.

Impacto en Hollywood y Más Allá

Vivir en Hollywood no impresionó a Henrietta, pero ella impactó a su comunidad invitando a reuniones en su casa a profesionales y gente del medio artístico, llevándolos a Cristo.

Un Legado de Fe y Enseñanza

Dudo que Henrietta se presente en el cielo con sus sombreros coloridos, pero sí con un ejército de niños y jóvenes a los que ella impactó a través de sus clases bíblicas, su material educativo y su trabajo en el centro de retiro. Más que sus palabras escritas o habladas, fue su vida misma la que dio testimonio de la gracia salvadora de Jesús. 


Tal vez también te interese leer:

Una invitación especial     (La historia de una esclava que liberó esclavos)

Grandes mujeres de la fe: Elizabeth Fry   (Trabajó a favor de la gente en la cárcel de Inglaterra)

Grandes mujeres de la fe: Catherine Marshall   (La comunión con Jesús es el verdadero propósito de la vida)

Perpetua, mártir de la fe    (Indaga cuál fue el costo para esta mujer por ser cristiana)

Mónica de Hipona, madre de Agustín     (Conoce la historia de la que oró por la conversión de San Agustín, su madre)

Un ramo de dolor, la vida de Joni Erekson Tada   (Descubre el proceso que siguió Joni Eareckson Tada, después del accidente que la dejó parapléjica)

Anterior
Anterior

Preparando hijos para la vida

Siguiente
Siguiente

La maternidad y la tarta de manzana